Coach de acompañamiento de Vida

Aplicando diversas tecnicas de Coaching en el acompañamiento de vida:

  • Uno a Uno
  • Grupal
  • Empresarial “con técnicas de Liderazgo Situacional”
  • Familiar.

 

El Coaching Transformacional como acompañamiento en la vida para el conocimiento del Ser es un proceso profundo de despertar, basado en la toma de conciencia y la liberación de las ilusiones que nos mantienen atrapados en el sufrimiento. Desde la visión en este tipo de coaching no se trata de mejorar la personalidad o de buscar soluciones externas, sino de despertar a la realidad y liberarnos del condicionamiento que nos impide experimentar la verdadera felicidad.

Las emociones como guía en el camino del autoconocimiento

Las emociones son una brújula interna que nos muestran con claridad en qué estado de conciencia estamos. No son buenas ni malas en sí mismas, sino mensajeras que nos indican qué estamos sosteniendo dentro de nosotros. En el Coaching Transformacional desde esta perspectiva, el enfoque no es cambiar la emoción, sino observarla sin identificarnos con ella, para descubrir lo que nos está revelando.

Anthony de Mello hablaba de la importancia de dejar de lado la ilusión del “yo”, ese personaje que cree necesitar controlar, ser aprobado o evitar el dolor. En el coaching basado en su enfoque, trabajamos desde la premisa de que el sufrimiento no es causado por las circunstancias, sino por la interpretación y apego a las creencias inconscientes.

¿Cómo se aplica en el proceso de coaching?

  1. Observar sin juzgar: La primera clave es aprender a ser testigos de nuestras emociones sin juzgarlas ni reprimirlas. En lugar de decir “no debería sentir esto”, el coaching invita a permitir la emoción y observarla como un fenómeno pasajero.
  2. Identificar el origen del sufrimiento: De Mello decía que el sufrimiento surge del apego y de la identificación con deseos ilusorios. En coaching, exploramos qué creencias, miedos o expectativas están alimentando el dolor.
  3. Desidentificación del “yo falso”: Nos damos cuenta de que el “yo” que sufre es solo una construcción mental basada en experiencias pasadas y condicionamientos. El verdadero Ser no está atrapado en la emoción; es el observador.
  4. El arte de la aceptación y la rendición: No se trata de resignación, sino de permitir que la vida fluya sin resistencia interna. A través de ejercicios de presencia y desapego, el coaching ayuda a aceptar lo que es, sin que la mente cree historias de sufrimiento innecesario.
  5. Reconexión con el “Ser Libre”: A medida que nos desapegamos de los viejos programas emocionales, descubrimos que el verdadero Ser no está limitado por miedos, deseos o juicios. Desde ahí surge una profunda paz y alegría, que no depende de nada externo.

Transformación desde la conciencia

El Coaching Transformacional desde esta visión no busca “mejorar” a la persona, sino despertarla a su realidad esencial. No se trata de “sanar heridas emocionales”, sino de darse cuenta de que esas heridas solo existen en la mente condicionada. Cuando nos volvemos conscientes de esto, las emociones dejan de controlarnos y se transforman en simples experiencias pasajeras dentro de la vastedad de la conciencia.

“Cuando te liberas de tus ilusiones, el amor y la paz surgen espontáneamente. No tienes que hacer nada para conseguirlos, solo quitar lo que los bloquea.”
— Anthony de Mello

Este enfoque de coaching es radical, porque no promete fórmulas para la felicidad, sino que nos muestra que ya somos felices cuando dejamos de aferrarnos a lo que no somos. Es un camino de autodescubrimiento, de dejar caer lo falso y de abrirnos a la verdad de nuestro Ser.